miércoles, 14 de septiembre de 2011
domingo, 12 de junio de 2011
La multa pecuniaria que afrontaría la telefónica es de cinco millones de pesos.
PUBLICADO POR JUAN MANUEL MEDINA ARENAS - 10°
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Comcel S.A., por suministrar información no veraz, al anunciar que “todos los consumidores podían adquirir todos los módems a cero pesos con internet móvil de Comcel, cuando en realidad el consumidor debía asumir el valor del IVA, circunstancia que en ningún aparte de la pieza publicitaria se indicaba de manera alguna.
jueves, 9 de junio de 2011
Colombianos tendrán vivienda sin cuota inicial - TOMADO DE "Portafolio.co"
PUBLICADO POR SERGIO ALEJANDRO HERNÁNDEZ ORTIZ - 10°
El 18 de junio, el Gobierno hará el anuncio de una nueva figura de financiación de finca raíz.
El 18 de junio, el Gobierno hará el anuncio de una nueva figura de financiación de finca raíz.
Esta pretende apoyar a las personas que no tienen la cuota inicial para despegar y lograr el sueño de tener su vivienda. Claro está, deben estar dispuestos a ahorrar. Se trata de los llamados Tacs, Tasas de Ahorro Construyendo Sociedad, que son una modalidad de leasing.
Así lo señaló Ricardo Arias, presidente del Fondo Nacional del Ahorro, al hacer el lanzamiento oficial de la vitrina para la vivienda y educación que realizará esta entidad, durante los días 15 al 19 de junio en Cafam de la Floresta.Colombia mantiene récord de producción de petróleo en mayo - TOMADO DE ´Portaforlio.co'
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQA_gWIiaiFdvKT4mewX9nuOc4zA-YMTAYzPLXcu0hMEymejOBuV3_Wz6ZM33KUV0uE0Lqw1YoZ4p4_7K8kol5jomWIWydoeUg3QpCd5qrW7pqKEJT7fJ5LF5XMwDjSGWYCuEYENSe0spg/s320/SERGIO+ALEJANDRO+HERNAND%25C3%2589Z+ORTIZ+++10-1.png)
Subió a 923.000 barriles por día (bpd) en promedio, por aumento de extracción de crudo de Ecopetrol.
La producción de petróleo del país subió en mayo un 18,9 por ciento frente al mismo mes del 2010 cuando fue de 776.000 bpd en promedio, informó este jueves la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
miércoles, 1 de junio de 2011
Diez obras de no mostrar con plata de las regalías - TOMADO DE "PORTAFOLIO.CO"
PUBLICADA POR LAURA CAMILA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ - 10°
Hay casos identificados de obras que no funcionan.
Hay casos identificados de obras que no funcionan.
Mientras en el Congreso de la República se espera hoy un debate movido, por el acto legislativo de reforma a las regalías, debido al inconformismo de las regiones productoras de petróleo con el nuevo esquema de distribución de las regalías, en proceso de ser aprobado, un estudio de la Auditoría General , que evalúa a fondo la contratación en el país, llama la atención sobre obras costosas financiadas con recursos provenientes de la explotación del subsuelo, que terminan sin servir.
MUEVEN $ 750 MIL MILLONES POR INVIERNO - TOMADO DE "PORTAFOLIO.CO"
PUBLICADO POR GERMÁN STEVEN LEÓN GARZÓN - 11°
EL PRESUPUESTO SE REACOMODARÁ PARA ATENDER LA OLA INVERNAL QUE HA AFECTADO AL PAÍS.
Con mensaje de urgencia, para que sea debatido y aprobado en las dos semanas de sesiones que le quedan al Congreso, el Gobierno radicó ayer el proyecto de traslado presupuestal, que, en el pliego de modificaciones, pide autorización para mover 540.900 millones de pesos y la autorización para utilizar recursos de varias entidades, por 210 mil millones de pesos, para crear el Fondo de Adaptación.
Damnificados del invierno no pagarían ciertas obligaciones - TOMADO DE "PORTAFOLIO.CO"
PUBLICADO POR IVÁN LEONARDO NÚÑEZ ROMERO - 10°
Cocinan proyecto para reducir presiones económicas sobre esta población afectada.
Tras reunión entre congresistas y Gobierno, se acordó buscar medidas para descargar el peso tributario de los damnificados por el invierno, por lo que el representante Ángel Custodio Cabrera propuso excluirlos del pago del impuesto al patrimonio, del predial y de industria y comercio. “Si el impuesto al patrimonio ya se ha pagado, teniendo en cuenta que las fechas para el pago de la primera cuota están por vencerse, se les tendría en cuenta como anticipo al pago de otros tributos”, indicó el representante.
Cocinan proyecto para reducir presiones económicas sobre esta población afectada.
Tras reunión entre congresistas y Gobierno, se acordó buscar medidas para descargar el peso tributario de los damnificados por el invierno, por lo que el representante Ángel Custodio Cabrera propuso excluirlos del pago del impuesto al patrimonio, del predial y de industria y comercio. “Si el impuesto al patrimonio ya se ha pagado, teniendo en cuenta que las fechas para el pago de la primera cuota están por vencerse, se les tendría en cuenta como anticipo al pago de otros tributos”, indicó el representante.
La entidad otorgará subsidio a la tasa de interés a partir del octavo año del crédito hipotecario.- TOMADO DE "PORTAFOLIO.CO"
PUBLICADO POR KAREN LIZETH MATEUS ZABALA - 10°
A partir de ahora, quienes adquieran créditos de vivienda con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), pagarán cuotas más baratas, pues bajaron las tasas de interés para créditos en pesos y UVR, medida que beneficia a afiliados por cesantías o Ahorro Voluntario Contractual (AVC). "El Fondo Nacional del Ahorro sigue siendo la entidad más barata en el mercado inmobiliario", dijo al respecto la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial, Beatriz Uribe Botero. Con respecto a los créditos hipotecarios en UVR, dirigidos a afiliados vinculados a través del AVC, las tasas de interés bajaron del 9,9 al 8,5 por ciento. Esto le permitirá a una familia acceder a un crédito de mayor monto, con una cuota de menor valor.
Antes de esta medida, a un afiliado a través del AVC, con un ingreso equivalente a 4,5 SMMLV (2'410.000 pesos), le otorgaban un crédito de 73.630.000 pesos, por los que debía pagar una cuota mensual de 650.754 pesos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg2GN2VWlb4_lcGMeTGnd1hVpHed3Q4j5_IRojBbsZfbpjz0CDhDXnChgMWkNWiyOCDePNgyfZiPWNa8mJP03vtyGAHf9j_8Rx1litobQqgh9AWpnHNDn65jwGsfGFI8ZTvB65TyXEWszH/s200/karen+mateus+10.png)
Antes de esta medida, a un afiliado a través del AVC, con un ingreso equivalente a 4,5 SMMLV (2'410.000 pesos), le otorgaban un crédito de 73.630.000 pesos, por los que debía pagar una cuota mensual de 650.754 pesos.
La ciudad tiene una estrategia para atraer visitantes. - TOMADA DE "PORTAFOLIO.CO"
PUBLICADO POR LAURA CAMILA MADERO CÁRDENAS - 10°
El próximo 29 de julio, Medellín concentrará dos grandes eventos: la Feria de las Flores y el inicio del Mundial de Fútbol Sub-20 en el que la capital antioqueña es sede de uno de los grupos de países competidores.El primer evento va hasta el 7 de agosto y el otro hasta el 19 del mismo mes. Por esa razón, las autoridades regionales se empeñan en promover los atractivos y las ventajas de esa ciudad con el fin de atraer turismo nacional e internacional.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Se considera construir una nueva pista y comprar terrenos en la Sabana de Bogotá para el proyecto.
PUBLICADA POR DANIEL STEVEN HERREÑO MARTÍNEZ - 11°
Lo anterior requerirá millonarias inversiones que ascienden a ese nivel, aseguró el director de la Aerocivil, Santiago Castro. El funcionario también anunció el inicio de los estudios para la construcción de este nuevo aeropuerto en la Sabana que atenderá los vuelos no comerciales de Eldorado. Castro descartó que a las terminales de Villavicencio o Flandes como aeropuertos alternos al de la capital de la República. Según el ministro del transporte, Germán Cardona, ya hay algunas empresas interesadas en el proyecto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp8X816KyOWSFhX7zOTn5Wz7duaRmYW8RcM_BQu9uRLgpsP46Sn6UD55G3s_VJcpYMmjLCMiN0lODHoaaNRVGUmbl9soBCgq93h83Tq-gScBnTSftL8EXLzodERruxK7eDkFeLXMnULx5B/s200/Daniel+Herre%25C3%25B1o+11.png)
Carrefour contratará directamente a sus empacadores - TOMADA
PUBLICADA POR BRIAN ESCAMILLA BARRETO - 11°
Serán 600 personas que ingresan a la nómina y tendrán un costo adicional de $5.000 millones+
Serán 600 personas que ingresan a la nómina y tendrán un costo adicional de $5.000 millones+
Desde mañana, los empacadores de Carrefour serán empleados directos de la cadena de comercio, con lo que suprime la práctica de recurrir al personal que hace esta labor, bajo el modelo de cooperativa de trabajo asociado que tiene las propinas de los clientes como fuente de los ingresos de los trabajadores. Serán 600 personas que entrarán con todos los beneficios de la empresa, lo que implica un crecimiento del 6% en su nómina y un costo anual de $5.000 millones adicionales.
domingo, 15 de mayo de 2011
‘Este año, más bogotanos se comprometieron con pagar su impuesto a tiempo’, dijo Hacienda distrital. - TOMADA DE "PORTAFOLIO"
PUBLICADA POR ANDRÉS FELIPE HERNÁNDEZ GARCÍA - 10°
La secretaria distrital de Hacienda, Beatriz Arbeláez, entregó el balance del recaudo del impuesto predial cuyo plazo para pago con descuento venció el pasado viernes.
La secretaria distrital de Hacienda, Beatriz Arbeláez, entregó el balance del recaudo del impuesto predial cuyo plazo para pago con descuento venció el pasado viernes.
Según las cifras, en esta ocasión, el recaudo ascendió a los 850.000 millones de pesos, es decir, 105.000 millones más que en el 2010, lo cual se traduce en un 11,5 por ciento adicional.
La funcionaria destacó la responsable cultura tributaria de los ciudadanos y explicó que en buena parte el incremento obedece a la actualización de los avalúos realizada este año a los predios de Bogotá.
Así mismo, la entidad recordó que las personas pertenecientes a los estratos 1 y 2 tienen plazo para acogerse al descuento del 10 por ciento hasta el próximo 13 de mayo. Las personas que no pertenezcan a esta población y quienes todavía no hayan realizado el pago tienen plazo hasta el primero de junio.
La funcionaria destacó la responsable cultura tributaria de los ciudadanos y explicó que en buena parte el incremento obedece a la actualización de los avalúos realizada este año a los predios de Bogotá.
Así mismo, la entidad recordó que las personas pertenecientes a los estratos 1 y 2 tienen plazo para acogerse al descuento del 10 por ciento hasta el próximo 13 de mayo. Las personas que no pertenezcan a esta población y quienes todavía no hayan realizado el pago tienen plazo hasta el primero de junio.
Nuevos socios de Avianca-Taca vendieron el 16% del total de títulos que compraron unos días antes.-
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkBUoaDiR4TmfAgIe3pb5tob_tAEkgUtyjR164eBrGg3u_7wHQgaIiKteKhAI68FpqFCFcbNLW6MyXxARcyJ34WfSQdanvXDpi0ynFlYat6I5CkeCeqSvIBn-yCfuVPl97iA6qj09nEAZB/s320/Walter+D%25C3%25ADaz+-+10.png)
Las acciones de Avianca-Taca debutaron ayer en la bolsa, y en su primer día se negociaron 16,5 millones de títulos, es decir, el 16,5 por ciento de las cien millones de nuevas acciones emitidas.
Quienes vendieron ayer ganaron 10.006 millones de pesos, es decir, en promedio, 604 pesos por acción, o el 12 por ciento de los 5.000 pesos que habían pagado al participar en la democratización.
La acción cerró la jornada a 5.300 pesos, con una ganancia de seis por ciento, luego de haber llegado a 5.900 pesos poco después de las nueve de la mañana, y alcanzar una ganancia en ese momento de 18 por ciento.
$105.000 millones más que en 2010 se recogió por predial - TOMADO DEL PERIÓDICO "EL TIEMPO"
PUBLICADA POR DANIEL GORDILLO LA ROTTA - 10°
‘Este año, más bogotanos se comprometieron con pagar su impuesto a tiempo’, dijo Hacienda distrital.
La secretaria distrital de Hacienda, Beatriz Arbeláez, entregó el balance del recaudo del impuesto predial cuyo plazo para pago con descuento venció el pasado viernes.
‘Este año, más bogotanos se comprometieron con pagar su impuesto a tiempo’, dijo Hacienda distrital.
La secretaria distrital de Hacienda, Beatriz Arbeláez, entregó el balance del recaudo del impuesto predial cuyo plazo para pago con descuento venció el pasado viernes.Según las cifras, en esta ocasión, el recaudo ascendió a los 850.000 millones de pesos, es decir, 105.000 millones más que en el 2010, lo cual se traduce en un 11,5 por ciento adicional.
La Superfinanciera señaló que esa cifra es inferior en $115.337 millones a la registrada en 2010. - TOMADA DEL PERIÓDICO "EL TIEMPO"
Los establecimientos de crédito ganaron 2,13 billones de pesos, mientras que las administradoras de pensiones y cesantías (AFP) registraron utilidades por 65.712 millones y las sociedades fiduciarias, otros 77.635 millones de pesos.
Por su parte, las sociedades comisionistas de bolsa ganaron 21.385 millones de pesos.
Acción de Avianca-Taca llegó a subir - TOMADO DEL PERIÓDICO "PORTAFOLIO"
PUBLICADA POR CAMILO CASTILLA AGUILERA - 11°
En su primer día, la acción comenzó a las 5.000 pesos y a esta hora se cotiza en 5.740 pesos.
![]() |
Se espera éxito en acciones de Avianca y Grupo Aval Foto: Archivo Portafolio.co |
Una vez se abrió el mercado de la bolsa de valores de Colombia, la acción de Avianca-Taca -que abrió en 5.000 pesos- subió a 5.270 pesos, luego ascendió hasta los 5.990 pesos y a esta hora se estabiliza sobre los 5.740 pesos. El dueño de la aerolínea, Germán Efromovich, mostró su complacencia por la democratización de la empresa. "Esperábamos este comportamiento, apenas normal, en el primer día de operaciones de la acción en la bolsa de Colombia", recalcó. Dijo que si bien 12.000 personas que querían entrar no lo pudieron hacer, ahora tendrán la oportunidad pero en la bolsa. Señaló que quienes entraron con el fin de especular se van a ir muy decepcionados.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Se recuperarían $100.000 millones de empresas de los Nule - TOMADO DEL PERIÓDICO "PORTAFOLIO"
PUBLICADO POR JENNIFER CÁRDENAS PACHÓN - 11°
De buena noticia para finanzas del Estado catalogó la decisión la contralora general Sandra Morelli.
La Superintendencia de Sociedades decidió admitir la demanda que presentaron los liquidadores de las empresas del Grupo Nule, para que sea revocado el negocio de dicho grupo con Enertolima, cuyos recursos pasarían a ser parte de la liquidación y, por consiguiente, estarían disponibles para ser recuperados por el Estado.
De buena noticia para finanzas del Estado catalogó la decisión la contralora general Sandra Morelli.
La Superintendencia de Sociedades decidió admitir la demanda que presentaron los liquidadores de las empresas del Grupo Nule, para que sea revocado el negocio de dicho grupo con Enertolima, cuyos recursos pasarían a ser parte de la liquidación y, por consiguiente, estarían disponibles para ser recuperados por el Estado.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Según un estudio, la inversión extranjera directa en América Latina fue la que más creció en 2010. - TOMADA DE "ELTIEMPO.COM"
PUBLICADA POR CAMILO ANDRÉS BELLO SANTAMARÍA - 11°
La CEPAL prevé que este año la IED aumentará entre 15% y 25% respecto a 2010, pero advierte que la región aún debe aplicar políticas focalizadas en la innovación para absorber mejor los beneficios de estos flujos.
Cartagena estrenará los buses turísticos de dos pisos - TOMADO DE "PORTAFOLIO.CO"
PUBLICADA POR VIVIANA BARINAS PARADA - 10 °
mayo 3 de 2011 - 8:40 pm
En Colombia empezarán a operar los buses rojos de dos pisos para recorridos turísticos.
City Sightseeing es la franquicia encargada de traer al país este modelo de transporte, presente en más de 100 naciones del mundo. Desde la semana entrante, buses turísticos rojos de dos pisos circularán por las zonas emblemáticas de Cartagena.Se trata del comienzo de la operación de la franquicia City Sightseeing, un modelo de transporte que está en más de cien países en el mundo. Desde octubre estará en Bogotá. Según el presidente de la franquicia, Germán Osorio, quienes quieran recorrer estas ciudades podrán acceder a un tiquete que será válido por 24 horas y que le permitirá subirse en cualquiera de los paraderos para hacer la ruta.
mayo 3 de 2011 - 8:40 pm
![]() |
El presidente de la franquicia, Germán Osorio Foto: Archivo Portafolio.co |
City Sightseeing es la franquicia encargada de traer al país este modelo de transporte, presente en más de 100 naciones del mundo. Desde la semana entrante, buses turísticos rojos de dos pisos circularán por las zonas emblemáticas de Cartagena.Se trata del comienzo de la operación de la franquicia City Sightseeing, un modelo de transporte que está en más de cien países en el mundo. Desde octubre estará en Bogotá. Según el presidente de la franquicia, Germán Osorio, quienes quieran recorrer estas ciudades podrán acceder a un tiquete que será válido por 24 horas y que le permitirá subirse en cualquiera de los paraderos para hacer la ruta.
PRODUCCION PETROLERA LLEGO A 903.000 BARRILES DIARIOS - TOMADO DE "PORTAFOLIO.COM"
PUBLICADO POR ÓSCAR ANDRÉS BERMÚDEZ MORALES – 11°
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFRiVIt2wJ0DZIRdv4DzdiHWVJ2MLgmo5_fPdIXDxwaQiKnPiMKI8OnS7GQgwblT0kwaLvwEIXDW2G1TTbIF5kdNmgMoxWqb6rRTBl0s1haCTISHqR5OwWnewqRPGhz4GkO_Tkhr2m9Isz/s320/Sebastian+Cubillos+10.jpg)
Tres síntomas llaman a prevenir un recalentamiento del país - TOMADO DE "PORTAFOLIO"
PUBLICADO POR FEDERICO CERVANTES GONZÁLEZ - 10°
![]() |
Nicolas Eyzaguirre Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI |
Los precios de la vivienda cerca de sus mayores niveles de la historia, las empresas produciendo cerca del tope de su capacidad y familias y empresas tomando cada vez más deudas son razones para que el Banco de la República suba sus intereses para evitar en el futuro que la economía se recaliente.
Ayer, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió, justamente, sobre “evidentes” riesgos de sobrecalentamiento en América Latina. Sobre Colombia señaló que la vivienda se encarece más que en países emergentes de Asia, y menciona al país, junto a Chile y Perú, porque en las acciones “hay señales de valoraciones excesivas”.
Según cifras del Dane entre el 2007 y el 2009 creció el número de Niños que trabajan - TOMADO DE "EL TIEMPO.COM"
PUBLICADA POR LINA CASTRO MARTÍNEZ - 10°
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-RgDF_KAWMcLcxCIdZUPuzZrZFytpHmWc8L8zyzuhSb7ReQLzTHQ6oCNQY-xh-8RYn59Qem31wk-2BQnHvNi204QPcXuyeriv9RxHqf4GL2gGN_n9p1TslJksYcPAV_KGUQ30LPToJomX/s200/lINA+cATRO+10.bmp)
el 2007 el número de pequeños trabajadores era de 786.300, en el 2009 pasó a 1'050.147, dado que se incorporaron al mundo del trabajo, en condiciones irregulares, 263.847 infantes. A esta cifra se suman los 799.840 infantes que trabajan en oficios domésticos durante más de 15 horas a la semana.
Según Camilo Domínguez, gerente de programas de la Fundación Telefónica, hoy existen 179 mil pequeños que se encuentran buscando empleo pero a quienes no se les considera trabajadores, a pesar de que solo el 40 % asiste al colegio.
La producción de petróleo sigue en aumento - TOMADO DEL PERIODICO "EL TIEMPO"
PUBLICADA POR SEBASTIÁN CUBILLOS LÓPEZ - 10°
Mayo 2 de 2011 - 8:09 pm
Pese a las restricciones de transporte, la producción de petróleo en el país sigue en aumento y durante el mes de abril rompió la barrera de los 900.000 barriles por día. De acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la producción de crudo registró un incremento de 127.000 barriles diarios con respecto al mismo periodo del año pasado, al ubicarse en 903.000 barriles por día. El resultado representa un incremento del 16,29 por ciento anual y, según la ANH, en cuatro meses el promedio diario de producción del país llegó a 872.000 barriles.Entre tanto, la producción a través de los contratos de la ANH no creció con respecto al año pasado, pues se produjeron 97.000 barriles diarios, la misma cantidad que en abril del 2010.
Mayo 2 de 2011 - 8:09 pm
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVmpDCq_dunMhq7rOcxR4Ow3tlX12QuwlflaStfotLBIaQlBnVYYOL65qV1TZiX3jSQ2XX5gwH0MBhKCK3hRYvuvIj3j119NAw1BG6TB43I96ZQ2pdWRK6tnbcDBp6qtQA9GyXOWjv5e8O/s320/Sebastian+Cubillos+10.jpg)
martes, 3 de mayo de 2011
En Colombia aumentó en un 34 por ciento el trabajo infantil - TOMADO DE ELTIEMPO.COM
PUBLICADO POR SEBASTIÁN LEONIDAS BERNAL CALLE - 11°
Además, un informe elaborado por la Agencia PANDI a partir de cifras oficiales afirma que mientras en el 2007 el número de pequeños trabajadores era de 786.300, en el 2009 pasó a 1'050.147, dado que se incorporaron al mundo del trabajo, en condiciones irregulares, 263.847 infantes.
NECESIDAD DE CUENTA EN GMAIL
QUERID@S ESTUDIANTES:
POR RESTRICCIÓN, SEGURAMENTE POR LA POLÍTICA COMERCIAL DE GOOGLE, EXIGEN QUE PARA HACER COMENTARIOS A LAS ENTRADAS EN LOS BLOGS HAY QUE TENER UNA CUENTA EN GMAIL Y OTROS CINCO SERVIDORES, ENTRE LOS QUE NO SE INCLUYE HOTMAIL, EL MÁS UTILIZADO EN COLOMBIA. ES NECESARIO QUE HABRAN UNA CUENTA EN GMAIL CON EL NOMBRE COMPLETO DE UDS. ESO NO LES TOMA MAS DE 10 MINUTOS ABRIRLA. Y CUANDO COMENTEN, SI POR ALGÚN MOTIVO OLVIDAN PONER SU NOMBRE AL COMENTARIO, ALLÍ QUEDA REGISTRADO QUIEN COMENTÓ, SIEMPRE Y CUANDO EL CORREO TENGA SU NOMBRE.
PUEDEN UTILIZAR PARA SUS CORREO SUS NOMBRES PROPIOS.
POR EJEMPLOS edgar.mayordomot@gmail.com.
Y NO OLVIDAR QUE AL MOMENTO DE ESCRIBIR EL NOMBRE EN EL FORMULARIO DE CREACIÓN DEL CORREO ESCRIBIR SUS NOMBRES PROPIOS. CON LA CUENTA ABIERTA, YA SOLO QUEDA SEGUIR LOS PASOS E INSTRUCCIONES INDICADAS PARA QUE NUESTRO PROYECTO COLECTIVO DE SEGUIMIENTO DE PRENSA SEA UN ÉXITO
POR RESTRICCIÓN, SEGURAMENTE POR LA POLÍTICA COMERCIAL DE GOOGLE, EXIGEN QUE PARA HACER COMENTARIOS A LAS ENTRADAS EN LOS BLOGS HAY QUE TENER UNA CUENTA EN GMAIL Y OTROS CINCO SERVIDORES, ENTRE LOS QUE NO SE INCLUYE HOTMAIL, EL MÁS UTILIZADO EN COLOMBIA. ES NECESARIO QUE HABRAN UNA CUENTA EN GMAIL CON EL NOMBRE COMPLETO DE UDS. ESO NO LES TOMA MAS DE 10 MINUTOS ABRIRLA. Y CUANDO COMENTEN, SI POR ALGÚN MOTIVO OLVIDAN PONER SU NOMBRE AL COMENTARIO, ALLÍ QUEDA REGISTRADO QUIEN COMENTÓ, SIEMPRE Y CUANDO EL CORREO TENGA SU NOMBRE.
PUEDEN UTILIZAR PARA SUS CORREO SUS NOMBRES PROPIOS.
POR EJEMPLOS edgar.mayordomot@gmail.com.
Y NO OLVIDAR QUE AL MOMENTO DE ESCRIBIR EL NOMBRE EN EL FORMULARIO DE CREACIÓN DEL CORREO ESCRIBIR SUS NOMBRES PROPIOS. CON LA CUENTA ABIERTA, YA SOLO QUEDA SEGUIR LOS PASOS E INSTRUCCIONES INDICADAS PARA QUE NUESTRO PROYECTO COLECTIVO DE SEGUIMIENTO DE PRENSA SEA UN ÉXITO
domingo, 1 de mayo de 2011
Las 100 empresas más grandes de Colombia - Tomada de Semana.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJk98Jf3aW_1kW3jSy0xCBw1Ed_RXdufFtfHRSdW9tu0jz5xVMqqSIgV1L0XGkdBl-JTWzA9bFrmEcUhcXUnh8xYyNK8Bfi-lGGv-Qlcgg-npT_Rq04RsmUK1f3YnFFpINL__BDEftaCBc/s200/ImgArticulo_T1_88888_2011429_182215.jpg)
Domingo 1 Mayo 2011
Inauguración del Blog
Querid@s estudiantes de Décimo y Undécimo del Colegio José Joaquín Vargas:
A partir de esta semana éste será nuestro espacio de seguimiento, análisis, discusión y debate en torno a la situación económica, tanto de Colombia como del Mundo. En búsqueda de hacer una mayor comprensión e interpretación de las teorías económicas abordadas en clase a la luz de los sucesos reales y concretos, tanto microeconómicos como macroeconómicos, se busca que l@s estudiantes encuentren en las situaciones y las coyunturas económicas (y su relación con las coyunturas políticas) el principal laboratorio para los estudios económicos.
Recuerden las reglas del juego:
- Cada estudiante deberá enviar una noticia que haya ocurrido en la última semana al envío, que tenga las siguientes características:
* Que tenga como contenido y temática central temas económicos
* Que sea realmente representativa. Preferiblemente que sea de asuntos microeconómicos (noticias sobre desempleo, crecimiento económico, temas de importaciones o exportaciones, comportamiento del Peso y de divisas como el dolar, etc.). Si se toma una noticia que haga referencia a un asunto microeconómico como una empresa o un sector económico, que este suceso sea relamente importante para toda la economía
2. La noticia debe enviarse con un comentario que no debe ser menor a dos párrafos ni mayor a una página. Esta debe enviarse a más tardar a las 9 pm del miércoles que le corresponda. Por ejemplo, este miércoles 4 de mayo, por ejemplo, Sebastián Cubillos de 10° y Angie Aguirre de 11° (entre otros estudiantes) deberán enviar antes de las 9 pm su noticia con su comentario. El profesor publicará los artículos que se envien hasta esa hora, los que sean enviados después de esta hora, no serán tenidos en cuenta y la nota será de 0.0. Deben enviarse al correo noticiaseconomia10@gmail.com. .
4. Es indispensable, en el archivo Word que se envía al correo, donde se contiene la noticia debe aparecer: el nombre y curso del o de la estudiante, el texto copiado de la pagina (completo y copiado textualmente), el nombre de la fuente de donde se tomó y el link que lleva hacia la noticia. Sin estos datos esenciales, no se puede publicar el material.
4. Es indispensable, en el archivo Word que se envía al correo, donde se contiene la noticia debe aparecer: el nombre y curso del o de la estudiante, el texto copiado de la pagina (completo y copiado textualmente), el nombre de la fuente de donde se tomó y el link que lleva hacia la noticia. Sin estos datos esenciales, no se puede publicar el material.
3. Cuando l@s estudiantes no tengan el compromiso de publicar, deberán seleccionar dos del total de noticias publicadas y hacer un comentario que debe contener mínimo un párrafo. El plazo para hacer este comentario es a más tardar las 9 pm del miercoles siguiente a la publicación. Por ejemplo, el miércoles 11 de mayo a las 9 pm deben estar dos comentarios por cada estudiante. Los comentarios enviados después de esa hora, se asumirán como que no se han enviado y la nota en esa fecha es de 0.0.
4. La calificación del componente de noticias, que tiene un valor del 20 % de la nota definitiva del segundo periodo, será de la siguiente manera:
40 %: corresponde a la noticvia y especialmente al comentario en el turno de publicación
60 %: corresponde al promedio de las notas asignadas a cada grupo de comentarios semanales que se realicen.
5. En caso de usar el espacio para ofender, agredir o acusar a algún o alguna estudiante, de encontrarse a la persona responsable, se le asigna 0.0. a la nota definitiva de Economía para este periodo. De no encontrarse, se suspende el proceso hasta encontrase a la persona o personas responsables y se asigna nota de 0.0 a quienes corresponda publicar mientras está suspendido el proceso, al igual que 0.0 en los comentarios para quienes no corresponde publicar. De haber reincidencia, así sea de otr@ u otr@s estudiantes diferentes a los implicados en el primer caso, se cancela definitivamente el proceso para el curso que corresponda y se asigna 0.0 en el porcentaje de noticias a tod@s l@s estudiantes del curso implicado.
A continuación el listado de fechas de turnos para publicar noticia:
DEBEN ENVIAR ANTES DE LAS 9 PM DEL
1) 4 DE MAYO:
Décimo:
* Angie Barinas Parada
* Lina Castro Martínez
*Federico Cervantes González
* Sebastián Cubillos López
Undécimo:
*Angie Aguirre Estrada
*Camilo Bello Sabtamaría
* Óscar Bermúdez Morales
* Sebastián Bernal Calle
2) 11 DE MAYO :
Décimo:
*Walter Díaz Escobar
* Daniel Gordillo La Rotta
* Andrés Hernández García
* Sergio Hernández Ortiz
Undécimo:
* Jennifer Cárdenas Pachón
* Sebastián Casallas Hortua
*Camilo Castilla Aguilera
* Jenifer Castro Pérez
3) 18 DE MAYO:
Décimo:
* Ómar Herrera Árias
* Álvaro Liz Romero
* Angie Lizarazo Hernández
* Laura Madero Cárdenaz
Undécimo:
*Brian Escamilla Barrero
* José Manuel Flores Hernández
* Sindy Gómez Franco
* Daniel Herreño Martínez
4) 25 DE MAYO :
Décimo:
* Karen Mateus Zabala
* Juan Manuel Medina Arenas
* Ricardo Molina Navarro
* Iván Núñez Moreno
Undécimo:
* Michael Ibagué Camargo
* Steven León Garzón
* Sebastián Mancera Guerrero
* Vivian Pérez Rodríguez
5) 1° DE JUNIO
Décimo:
* Jhon Jairo Páez Tez
* Laura Rodríguez Sánchez
* Sebastián Ruíz Rodríguez
* Sebastián Zapata Romero
Undécimo:
* Pedro Torres Parra
* David Vallejo Beltrán
* Miguel Vanegas Guzmán
* Daniel Castellanos Cristancho
Suscribirse a:
Entradas (Atom)