miércoles, 4 de mayo de 2011

PRODUCCION PETROLERA LLEGO A 903.000 BARRILES DIARIOS - TOMADO DE "PORTAFOLIO.COM"

PUBLICADO POR ÓSCAR ANDRÉS BERMÚDEZ MORALES – 11°
Pese a las restricciones de transporte la producción de petróleo en el país sigue en aumento y durante el mes de abril rompió  la barrera de los 900.000  barriles por día  de acuerdo con la agencia nacional de hidrocarburos la producción de crudo registro un incremento de 127.000 barriles diarios con respecto al mismo periodo del año pasado al ubicarse en 903.000 barriles por día el resultado representa el incremento de 16,29 % según la ANH en cuatro meses el promedio diario de producción del país llego a 872.000 barriles el incremento del  cuarto mes se dio principalmente por los resultados de Ecopetrol y sus  empresas asociadas con 806.000 barriles diarios de producción frente a 680.000 barriles  producidos en abril del 2010  entre tanto la producción  a través de ANH  no creció respecto al año pasado pues se produjeron 97.000 barriles diarios la misma cantidad que en abril de 2010 .
Mientras que la producción de petróleo sigue en alza la comercialización de  gas se mantiene descenso en parte por los menores requerimientos del combustible alta  los altos niveles de los embalses que mantienen una oferta importante de energía eléctrica                                       
1.      si el precio del petróleo aumenta un año Ecopetrol incrementa sus ingresos en 260 millones de dólares
2.     la producción de crudo registro un incremento de 127.000 barriles diarios
3.     Ecopetrol  y sus empresas asociadas produjeron  806.000 barriles diarios durante el cuarto mes del año

COMENTARIO
La producción del petróleo incremento a  903.000 barriles diarios gracias a esto es bueno para el país ya que el petróleo está relacionado con todo rompió una marca  y tienen grandes empresas a su favor q se alimentan del petróleo Colombia se mueva gracias al petróleo y con 127.000 barriles diarios estamos manteniendo un buen nivel de producción.
En este año se ha aumentado un 9,26 %  esto es muy importante para Colombia y los asociados con Ecopetrol ya q reciben dinero si el petróleo aumenta en el país y con estos niveles de barriles diarios Colombia mantiene  buena producción de petróleo



6 comentarios:

  1. ---PEDRO ANDRES TORRES GRADO 11--



    me parece muy bien que apesar de las restricciones de transporte y adicionar que en actualmente por culpa de derrumbes y dificultades para transportar cualquier producto el pais este producinedo 900.000 barriles de petroleo diario rompiendo este numero rompiendo esta barrera esto ayudara satisfactoriamente para los ingresos del país gracias a la exportación de petroleo y si seguimos produciendo cada ves mas sera muy bueno para la economia de nuestro país y nos genera muchos mas ingresos

    ResponderEliminar
  2. STEVEN LEON 11

    me parece muy bueno que a pesar de los problemas que tiene en estos momentos el pais la productividad del pretoleo sea tan alta y asi el pais podra tener una recuperacion economica
    MUY BUENO =)

    ResponderEliminar
  3. ---BRIAN ESCAMILLA--11


    me parece super bien que avance la producción de petroleo cada ves mas eso quiere decir que si estamos progresando hace unos años no había tanto interés y creo k ahora si estamos explotando las riquezas del país
    espero que sigan así y que cada ves saquen mas petroleo y no pongan restricciones ni problemas para que tengamos mejores ingresos en el país

    ResponderEliminar
  4. MICHAEL FABIAN IBAGUE
    me paerece muy bueno que este aunmentando el petroleo ya que nos ayuda a nosotros al pais me refieron a surgir mas las riquezas y estos os ayudara a superar conflictos y que ojala sigan sacando mas petroleo

    ResponderEliminar
  5. es interesante saber que las empresas petroleras de Colombia han sido privatizadas por las empresas multinacionales, ya que esas empresas han cambiado de propietarios y ya que eso ha incrementado los precios de los productos del petroleo.

    Por Vivian

    ResponderEliminar
  6. Esnecesario analizar el problema de la inversión y distribución de los recursos que se obtienen de la explotacion petrolera y energética en egenreal, un importante sectoir en Colombia. Es decir, pensar en qué pasa con esos miles de millones de pesos en ganancias.

    EDGAR MAYORDOMO TAVERA - PROFESOR

    ResponderEliminar