miércoles, 1 de junio de 2011

Diez obras de no mostrar con plata de las regalías - TOMADO DE "PORTAFOLIO.CO"

PUBLICADA POR LAURA CAMILA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ - 10°

Hay casos identificados de obras que no funcionan.
 Mientras en el Congreso de la República se espera hoy un debate movido, por el acto legislativo de reforma a las regalías, debido al inconformismo de las regiones productoras de petróleo con el nuevo esquema de distribución de las regalías, en proceso de ser aprobado, un estudio de la Auditoría General, que evalúa a fondo la contratación en el país, llama la atención sobre obras costosas financiadas con recursos provenientes de la explotación del subsuelo, que terminan sin servir.



MUEVEN $ 750 MIL MILLONES POR INVIERNO - TOMADO DE "PORTAFOLIO.CO"

PUBLICADO POR GERMÁN STEVEN LEÓN GARZÓN - 11° 

EL PRESUPUESTO SE REACOMODARÁ PARA ATENDER LA OLA INVERNAL QUE HA AFECTADO AL PAÍS.

Con mensaje de urgencia, para que sea debatido y aprobado en las dos semanas de sesiones que le quedan al Congreso, el Gobierno radicó ayer el proyecto de traslado presupuestal, que, en el pliego de modificaciones, pide autorización para mover 540.900 millones de pesos y la autorización para utilizar recursos de varias entidades, por 210 mil millones de pesos, para crear el Fondo de Adaptación.

Damnificados del invierno no pagarían ciertas obligaciones - TOMADO DE "PORTAFOLIO.CO"

PUBLICADO POR IVÁN LEONARDO NÚÑEZ ROMERO - 10°

Cocinan proyecto para reducir presiones económicas sobre esta población afectada.
Tras reunión entre congresistas y Gobierno, se acordó buscar medidas para descargar el peso tributario de los damnificados por el invierno, por lo que el representante Ángel Custodio Cabrera propuso excluirlos del pago del impuesto al patrimonio, del predial y de industria y comercio. “Si el impuesto al patrimonio ya se ha pagado, teniendo en cuenta que las fechas para el pago de la primera cuota están por vencerse, se les tendría en cuenta como anticipo al pago de otros tributos”, indicó el representante.

La entidad otorgará subsidio a la tasa de interés a partir del octavo año del crédito hipotecario.- TOMADO DE "PORTAFOLIO.CO"

PUBLICADO POR KAREN LIZETH MATEUS ZABALA - 10°

A partir de ahora, quienes adquieran créditos de vivienda con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), pagarán cuotas más baratas, pues bajaron las tasas de interés para créditos en pesos y UVR, medida que beneficia a afiliados por cesantías o Ahorro Voluntario Contractual (AVC). "El Fondo Nacional del Ahorro sigue siendo la entidad más barata en el mercado inmobiliario", dijo al respecto la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial, Beatriz Uribe Botero.
Con respecto a los créditos hipotecarios en UVR, dirigidos a afiliados vinculados a través del AVC, las tasas de interés bajaron del 9,9 al 8,5 por ciento. Esto le permitirá a una familia acceder a un crédito de mayor monto, con una cuota de menor valor.
Antes de esta medida, a un afiliado a través del AVC, con un ingreso equivalente a 4,5 SMMLV (2'410.000 pesos), le otorgaban un crédito de 73.630.000 pesos, por los que debía pagar una cuota mensual de 650.754 pesos. 

La ciudad tiene una estrategia para atraer visitantes. - TOMADA DE "PORTAFOLIO.CO"

PUBLICADO POR LAURA CAMILA MADERO CÁRDENAS - 10°
El próximo 29 de julio, Medellín concentrará dos grandes eventos: la Feria de las Flores y el inicio del Mundial de Fútbol Sub-20 en el que la capital antioqueña es sede de uno de los grupos de países competidores.
El primer evento va hasta el 7 de agosto y el otro hasta el 19 del mismo mes. Por esa razón, las autoridades regionales se empeñan en promover los atractivos y las ventajas de esa ciudad con el fin de atraer turismo nacional e internacional.