![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg2GN2VWlb4_lcGMeTGnd1hVpHed3Q4j5_IRojBbsZfbpjz0CDhDXnChgMWkNWiyOCDePNgyfZiPWNa8mJP03vtyGAHf9j_8Rx1litobQqgh9AWpnHNDn65jwGsfGFI8ZTvB65TyXEWszH/s200/karen+mateus+10.png)
Antes de esta medida, a un afiliado a través del AVC, con un ingreso equivalente a 4,5 SMMLV (2'410.000 pesos), le otorgaban un crédito de 73.630.000 pesos, por los que debía pagar una cuota mensual de 650.754 pesos.
Ahora, puede obtener un crédito de 78'762.000 pesos, por los que asume una cuota mensual de 625.926 pesos.
La titular de la cartera recordó que “los hogares que cumplen con el AVC son postulados automáticamente para el subsidio familiar de vivienda, por lo tanto no solo cuentan con su ahorro y el crédito, sino que pueden tener el apoyo adicional del Gobierno Nacional para adquirir su vivienda”. Subsidio a la tasa de interés del octavo año en adelante
Adicionalmente, los colombianos que adquieran un crédito para vivienda nueva en el FNA, mediante el programa de cobertura condicionada o subsidio a la tasa de interés, tendrán durante quince años una reducción significativa en el costo de su cuota.La medida también fue anunciada por la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, quien explicó que el FNA otorgará el subsidio a la tasa de interés a partir del octavo año del crédito hipotecario, lo que sumado a la misma ayuda, entregada por el Gobierno Nacional durante los primeros siete años de vida del crédito, permitirá obtener un préstamo para vivienda nueva con este beneficio por 15 años.
Adicionalmente, se crearon mejores y más flexibles condiciones para evaluar el comportamiento crediticio, buscando que se desembolse un mayor número de créditos en menor tiempo, satisfaciendo en mayor medida las necesidades de crédito de las familias colombianas.
COMENTARIO
La entidad destinó para este año 811.791 millones de pesos con los que se atenderán unos 23.000 créditos para vivienda en todo el país Para la financiación en sistema de pesos irá de los 17 salarios mínimos (7'372.900 pesos) a los 1.500 (650'550.000 pesos).
Lo mejor de esta nueva ley es que la ley cubre a miembros de la Policía y Ejército Nacional, así como a los docentes de los sectores público y privado. Esto significa que pueden ser afiliados activos al FNA a través de ahorro voluntario. Y LOS UNICOS REQUISITOS para poder ser afiliados es no tener crédito vigente con el FNA, no tener sobre sus propiedades hipotecas ni embargos, presentar el formulario de solicitud entre otros esto quiere decir que las condiciones son mucho mas flexibles para tener un crédito de vivienda esto hará que las personas satisfazca su necesidad de vivienda para las familias colombianas
me perece muy factible para muchas familias ya que se aprobaran varios créditos para vivienda ya que ayudaran a familias las cuales quieren disfrutar de una vivienda y trabajadores los cuales tienen un salario mínimo para que aquellos que quieren comprar su vivienda propia a demás se podrán afiliar con el FNA siempre y cuando no hayan deudas con el FNA y aprobaran 23000 créditos para vivienda lo cual es muy interesante y demasiado factible
ResponderEliminarAndres Felipe Hernandez garcía
Me Parece Importante Esta Ley Para Ayudar A Las Personas A Sacar Una Vivienda SIn Tanto Problema Ya Que Esas Personas Que En Su Mayoria No Tiene Recursos..
ResponderEliminarEs Muy Bueno Ojala Sea De Gran Ayuda Y Las Personas Quieran Hacerlo..
Sindy Pahola Gomez Once!!
Jennifer Cardenas Once
ResponderEliminarEs un muy buen proyecto ya que la gente que adquiere una vivienda con un credito bancario terminan pagando mucho dinero, lo que pretende el fondo nacional del ahorro es facilitarles un mejor interes por el cual se benefician los acreedores a este credito
JENIFER CASTRO
ResponderEliminarme párese muy bueno por que en este momento por la situación y las circunstancias que se esta pasando por una situación muy difícil y me párese muy bueno que se estén realizando estos subsidios para ayudar a salir adelante a estas personas
me pareseria bueno aparte de ese credito les agrandaran las cuotas de pago no en dinero sino en plaso y reducieran el costo para terminar pagando lo mismo q el credito para q pudieran tener su casa con mas facilidad o la propiedad que quieran
ResponderEliminaralvaro liz
vivian perez 11
ResponderEliminarme parece muyyy bn que saqeun estaq ley ya qeu algunas personas no tiene los recuersos economicos y podrian tener una vivienda propia
ojala puedan ayudar a muchas personas de bajos recursos
pedro andres torres grado 11!!!!
ResponderEliminarME PARCE POSITIVO QUE CADA VES EA MAS ADQUIRIBLE A LA GENTE TENER VIVIENDA YA QUE UNOS AÑOS ATRAS ERA MUY DISTINTO A COMO LO ES AHORA CADA VES MAS LAS TASAS SON MAS BARATAS Y HACI COMO ELLOS Y COMO LA GENTE GANARAN MAS ENTRE MAS BARATOS PONGAN LOS SERVICIOS A EL PUEBLO SIN AFECTAR LA ECONOMÍA DEL DUEÑO MAS CRECERA LA ECONOMIA DE L PAISS J
muy bueno que aprueben estos créditos para vivienda ya que se beneficiaran familias de bajos recursos y trabajadores con sueldos mínimos también bueno que la tasa de interés haya disminuido así sera mas fácil para muchas familias con deseos de tener vivienda propia !!!
ResponderEliminar