domingo, 15 de mayo de 2011

$105.000 millones más que en 2010 se recogió por predial - TOMADO DEL PERIÓDICO "EL TIEMPO"

PUBLICADA POR DANIEL GORDILLO LA ROTTA - 10°

‘Este año, más bogotanos se comprometieron con pagar su impuesto a tiempo’, dijo Hacienda distrital.

La secretaria distrital de Hacienda, Beatriz Arbeláez, entregó el balance del recaudo del impuesto predial cuyo plazo para pago con descuento venció el pasado viernes.
Según las cifras, en esta ocasión, el recaudo ascendió a los 850.000 millones de pesos, es decir, 105.000 millones más que en el 2010, lo cual se traduce en un 11,5 por ciento adicional.

La funcionaria destacó la responsable cultura tributaria de los ciudadanos y explicó que en buena parte el incremento obedece a la actualización de los avalúos realizada este año a los predios de Bogotá.
Así mismo, la entidad recordó que las personas pertenecientes a los estratos 1 y 2 tienen plazo para acogerse al descuento del 10 por ciento hasta el próximo 13 de mayo. Las personas que no pertenezcan a esta población y quienes todavía no hayan realizado el pago tienen plazo hasta el primero de junio.
Buena noticia para morosos
Los ciudadanos que se encuentren debiendo impuestos distritales atrasados desde el 2008 y años anteriores podrán ponerse al día este año.
La Secretaría Distrital de Hacienda anunció que se va a poner en marcha la campaña 'Arreglos A-morosos' con la que se busca otorgar descuentos de hasta el 50 por ciento para amortizar el pago de los intereses.
La entidad informó que a los deudores les llegará un formulario a sus casas con la liquidación total de la deuda, el descuento de las sanciones e intereses y fecha de corte hasta el 29 de julio para acogerse al beneficio.
La entrega de formularios se hará entre el 16 y el 20 de mayo. Será un total de 700.000 formularios a domicilio enviados a 350.000 contribuyentes en mora. La Secretaría de Hacienda aclaró que hay personas que deben más de un impuesto.
Los pagos se podrán realizar en línea a través del portal de la entidad, o en la red de sucursales bancarias autorizadas.

Por su parte, los grandes contribuyentes tendrán atención personalizada por parte de funcionarios de industria y comercio que atenderán las inquietudes que tengan al respecto.
En la actualidad, el monto de la deuda por impuestos atrasados es de 1,1 billones de pesos, que se destinarán a una bolsa común para ser distribuidos a final del año según las necesidades del presupuesto anual.

LIZETH SALAMANCA BOTIA
REDACCIÓN BOGOTÁ
ENLACE:

Comentario:

en mi opinión son grandes cifras y podría favorecer al país de varias formas, pero de otra forma nos harían algo de daño por la suma monetaria que poseen estos impuestos ya que la situación del país no es bien vista al tener grandes indicios o tasas de desempleo y si siguen estos tipos de impuestos podemos caer monetariamente y de paso perjudicar a otros que no paguen estas sumas de dinero

7 comentarios:

  1. el gobierno promete muchísimas cosas pero la verdad lo que cumple es muy poco, puede que gracias a los impuestos que se cobraron se pueda ayudar a Colombia un poco con la crisis económica por la ola invernal, pero la verdad es que los descuentos de los impuestos fueron colocados de esta manera para que así todos los que no habían pagado pagaran , mas que verlo como una ayuda al país o una ayuda a las personas que sufren por la ola invernal, en mi opinión se interesan mas por si mismos y su propia economía mas que por todo el país en general. Además todo tiene un precio y ellos pueden favorecer en este momento al país pero en otro momento se lo cobraran de una o otra manera al país.

    ResponderEliminar
  2. ademas ellos las ganancias del pais muchas veces se las reparten y para las sociedades afectadas muchas vecen no reciven ayudas poreso las campañas de ayuda comunitaria en parte de q se roban algunosimpuestos los otros los usan para hacer algo q no es nesesario como algunos arreglos de vias imnesesarios
    att alvaro liz

    ResponderEliminar
  3. me parece importante el cumplimiento de los ciudadanos colombianos en el pago de los impuestos ya que estos hacen parte del presupuesto nacional y este es destinado para el desarrollo del pais lo cual es bastante importante siempre y cuando el dinero no pase por las manos de los corruptos que lo desaparecen sin hacerle algun bien al pais.
    otro aspecto destacable es el descuento a los estratos 1 y 2 lo cual me parece importante ya que estos no cuentan con una economia estable y el descuento es bastante importante para ellos.

    ResponderEliminar
  4. Podemos analizar esta nocitia a la luz de la teoría clásica. Si se supone, según Smith, que el Estado sólo se encarga de crear la infraestrustura necesaria para permitir que los agentes, libres y basados en la propiedad privada puedan intercambiar ¿Si será cierto que el Estado en Colombia cumple con esta actividad? Recuerden el último punto del taller sobre economía clásica donde les invitaba a analizar a la economia colombiana a la luz de los clásicos. Esta noticia es un buen punto para hacerlo

    ResponderEliminar
  5. La secretaria de hacienda atreves de su representante informa que los pagos del impuesto predial fueron satisfactorios puesto que la gente acudió a cancelarlo con el descuento, una noticia satisfactoria es para los morosos porque a partir de esto se podrán adelantar a sus pagos con un descuento hasta el 80%

    ResponderEliminar
  6. la mayoria de la gente pago por el descuento que izo para los altos morosos aunque lagente que recoje esta plata siempre tiene que tener "su ganancia" pero se aprovechan de la gente quitando o cogiendo plata que no deben

    ResponderEliminar