domingo, 12 de junio de 2011

La multa pecuniaria que afrontaría la telefónica es de cinco millones de pesos.

PUBLICADO POR JUAN MANUEL MEDINA ARENAS - 10°

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Comcel  S.A., por  suministrar información no veraz, al anunciar que “todos los consumidores podían adquirir todos los módems a cero pesos con internet móvil de Comcel, cuando en realidad el consumidor debía asumir el valor del IVA, circunstancia que en ningún aparte de la pieza publicitaria se indicaba de manera alguna.



Según la SIC, Comcel pretendió exonerarse de responsabilidad ante el caso de publicidad engañosa, argumentando que en las facturas de venta de dichos equipos se evidencia que se descontaba la totalidad del precio de cada uno de los módems y el usuario únicamente tuvo a su cargo el valor del IVA, el cual no ingresa al patrimonio de Comcel sino al Estado.

Sin embargo, la Superintendencia señaló que es claro que la información que suministró la compañía de telefonía móvil “fue carente de veracidad, como quiera que daba a entender a los consumidores que los módems eran totalmente gratuitos cuando en realidad debían cancelar la suma correspondiente al IVA y de esta forma no los adquirieron a cero pesos, como lo anunciaron”.

COMENTARIO

La decisión tomada por la SIC Superintendencia de Industria y Comercio, (entidad que supervigila las actividades comerciales del país,) se debe a una publicidad engañosa, con la cual pretendían cautivar cliente para la venta de un producto de tecnología “ Modem  Inalámbricos “ la cual según el Código de Comercio  se tipifica como un fraude comercial.
Este tipo  de  campañas publicitarias  en contra de los compradores, no solamente se convierte en una acción engañosa, sino que también a través de la misma se puede evaluar la ética comercial de las empresas que así actúan.
Otra variable de deshonestidad que se presenta en estas actividades  dolosa comercial, es la Competencia Desleal, la cual es una acción se tipo penal.
Ahora bien, si la Dian logra a través de una investigación, revisar el  esquema de facturación de estos equipos, como parece ser, sin el IVA, estarían incurriendo en una Defraudación al Fisco Nacional, lo que también le afectaría económica, y penalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario